Velociraptores zombis es un libro que me ha sorprendido gratamente. A pesar de su título un tanto extravagante, la trama es muy interesante y está bien desarrollada. La combinación de dinosaurios y zombis es original y el autor consigue crear una atmósfera de tensión y suspense que te mantiene enganchado hasta el final. Además, los personajes están bien construidos y resultan muy cercanos al lector. Recomiendo comprar este libro a todos aquellos que busquen una lectura entretenida y diferente.
Ficha técnica
- Nombre: Velociraptores zombis
- Autor: A. L. Oser
- Género: Ciencia ficción
- Año de edición: 6 enero 2019
- Número de páginas: 242 páginas
- 4,4 de 5 estrellas | 59 valoraciones Opiniones en Amazon
Pros
- La trama es original y entretenida.
- Los personajes están bien desarrollados y resultan interesantes.
- La narrativa es ágil y fluida, lo que hace que la lectura sea amena.
- El libro tiene un toque de humor que lo hace aún más divertido.
- La portada y el diseño del libro son atractivos.
Contras
- El título puede resultar engañoso, ya que los velociraptores zombis no son el foco principal de la trama.
- Algunos diálogos pueden resultar forzados o poco naturales.
- La resolución del conflicto puede parecer un poco apresurada o poco desarrollada.
- Algunos lectores pueden encontrar el libro demasiado juvenil o infantil.
Sinopsis y resumen de Velociraptores zombis
El libro ‘Velociraptores zombis’ de A. L. Oser cuenta la historia de un grupo de científicos que, en un intento por crear una nueva especie de dinosaurio, terminan creando una raza de velociraptores zombis.
Estos velociraptores, que se alimentan de carne humana, escapan del laboratorio y comienzan a causar estragos en la ciudad. Un grupo de supervivientes, liderados por un exmilitar y una científica, se unen para intentar detener a los velociraptores y encontrar una cura para la infección zombi.
La historia está llena de acción y suspense, con escenas de lucha contra los velociraptores y momentos de tensión mientras los personajes intentan sobrevivir en un mundo invadido por los zombis. Además, el libro también explora temas como la ética científica y la responsabilidad de los científicos en la creación de nuevas especies.
Gracias por leer esta reseña. Espero que haya sido de ayuda para ti y que decidas darle una oportunidad a este libro. ¡No dudes en compartir tus impresiones! ¡Que lo disfrutes!