Territorio negro es un libro que recomiendo comprar por su capacidad de transportarte a una realidad desconocida y a la vez cercana. Luis Rendueles nos muestra la vida en los barrios marginales de Madrid a través de las historias de sus habitantes, con una narrativa cruda y realista que te hace sentir como si estuvieras allí mismo. Además, el autor aborda temas como la pobreza, la violencia y la exclusión social de una manera muy humana y sin juzgar a los personajes, lo que hace que el lector se sienta más cercano a ellos. En definitiva, un libro que te hace reflexionar sobre la realidad social de nuestro país y que te deja una huella imborrable.
Ficha técnica
- Nombre: Territorio negro
- Autor: Luis Rendueles
- Género: Novela negra
- Año de edición: 22 junio 2022
- Número de páginas: 336 páginas
- 4,6 de 5 estrellas | 325 valoraciones Opiniones en Amazon
Pros
- Es una novela de suspense y misterio que mantiene al lector en vilo.
- Los personajes están bien desarrollados y tienen profundidad.
- La trama es interesante y se desarrolla de manera fluida.
- Es una novela que aborda temas importantes como el racismo y la discriminación.
Contras
- Algunos lectores pueden encontrar el lenguaje un poco difícil de entender.
- Algunas partes de la trama son un poco confusas.
- Algunos lectores pueden encontrar el final un poco decepcionante.
Sinopsis y resumen de Territorio negro
Territorio negro es un libro escrito por Luis Rendueles que narra la historia de la minería del carbón en Asturias y su impacto en la sociedad y la economía de la región. A través de entrevistas con mineros, empresarios y políticos, el autor muestra cómo la explotación del carbón ha sido una actividad clave en la historia de Asturias, pero también ha generado conflictos laborales, sociales y medioambientales.
El libro comienza con una descripción de la geografía y la historia de la minería en Asturias, desde la época romana hasta la actualidad. Luego, el autor se centra en la década de 1980, cuando la industria del carbón estaba en su apogeo y los mineros eran considerados héroes nacionales. Sin embargo, la crisis económica de los años 90 y la competencia de otros combustibles fósiles llevaron a la desaparición de muchas minas y a la pérdida de miles de empleos.
Rendueles también aborda temas como la lucha sindical de los mineros, la relación entre la minería y la política, y los efectos negativos de la actividad minera en el medio ambiente y la salud de los trabajadores. A lo largo del libro, el autor muestra cómo la minería del carbón ha sido una actividad compleja y controvertida, pero también una fuente de identidad y orgullo para los asturianos.
¡Espero que esta reseña te haya sido útil y te animes a leer este libro! No dudes en compartir tu opinión una vez lo hayas leído. ¡Que lo disfrutes!