Reseña del libro Mentes insanas de Brigitte Vasallo

Mentes insanas de Brigitte Vasallo es un libro que recomiendo comprar porque aborda de manera clara y directa temas relacionados con la salud mental y la locura. La autora utiliza su propia experiencia y la de otras personas para desmitificar la idea de que la locura es algo negativo y peligroso. Además, el libro invita a reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en nuestra sociedad. En definitiva, es una obra necesaria para comprender y aceptar la diversidad humana.

Reseña del libro Mentes insanas de Brigitte Vasallo

Ficha técnica

  • Nombre: Mentes insanas
  • Autor: Brigitte Vasallo
  • Género: Autoayuda
  • Año de edición: 12 noviembre 2020
  • Número de páginas: 240 páginas
  • 4,5 de 5 estrellas | 43 valoraciones Opiniones en Amazon

Pros

  • Es una lectura interesante y entretenida.
  • Explora temas importantes como la salud mental y el bienestar.
  • Es una lectura profunda y reflexiva.
  • Es una lectura fácil de entender.

Contras

  • Algunos temas son difíciles de entender.
  • Algunos temas son demasiado profundos para algunos lectores.
  • Algunos temas son demasiado abstractos para algunos lectores.
  • Algunos temas son demasiado complicados para algunos lectores.

Sinopsis y resumen de Mentes insanas

‘Mentes insanas’ es un libro escrito por Brigitte Vasallo que explora la relación entre la locura y la sociedad. La autora cuestiona la idea de que la locura es una enfermedad individual y propone que es una respuesta a la opresión y la violencia estructural en la sociedad.

El libro se divide en tres partes: la primera parte examina la historia de la locura y cómo ha sido tratada a lo largo del tiempo. La segunda parte se centra en la locura en la sociedad actual y cómo se manifiesta en diferentes contextos, como la cárcel, la psiquiatría y la cultura popular. La tercera parte propone una nueva forma de entender la locura y cómo podemos trabajar para crear una sociedad más justa y equitativa.

En general, ‘Mentes insanas’ es un libro provocativo y desafiante que cuestiona las suposiciones comunes sobre la locura y la salud mental. La autora argumenta que la locura no es una enfermedad individual, sino una respuesta a la opresión y la violencia estructural en la sociedad. Este libro es una lectura esencial para cualquiera interesado en la salud mental y la justicia social.


¡Espero que esta reseña te haya sido útil y te animes a leer este libro! No dudes en compartir tu opinión una vez lo hayas leído. ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario