La tabla de flandes es una obra maestra de Arturo Pérez-Reverte que recomiendo encarecidamente comprar. La trama es intrigante y está llena de giros inesperados que mantienen al lector en vilo hasta el final. Además, la forma en que el autor entrelaza la historia del cuadro con la vida de los personajes es impresionante. La prosa de Pérez-Reverte es elegante y evocadora, transportando al lector a la época en que se desarrolla la historia. En resumen, La tabla de flandes es una novela que no decepcionará a los amantes del suspense y la historia del arte.
Ficha técnica
- Nombre: La tabla de flandes
- Autor: Arturo Pérez-Reverte
- Género: Novela negra
- Año de edición: 25 marzo 2021
- Número de páginas: 416 páginas
- 4,1 de 5 estrellas | 1.163 valoraciones Opiniones en Amazon
Pros
- La trama es intrigante y mantiene al lector enganchado hasta el final.
- La descripción de las obras de arte y su historia es detallada y fascinante.
- Los personajes están bien desarrollados y tienen personalidades complejas.
- La ambientación en España y Flandes es vívida y realista.
- El estilo de escritura es elegante y fluido.
Contras
- Algunos lectores pueden encontrar la trama demasiado complicada o confusa.
- La violencia y el sexo explícito pueden ser perturbadores para algunos lectores.
- Algunos personajes pueden resultar antipáticos o poco interesantes.
- El final puede parecer abrupto o insatisfactorio para algunos lectores.
Sinopsis y resumen de La tabla de flandes
La tabla de Flandes es una novela de misterio escrita por Arturo Pérez-Reverte. La historia sigue a Julia, una restauradora de arte que es contratada para restaurar un antiguo cuadro llamado «La partida de ajedrez» que pertenece a un coleccionista de arte llamado Muñoz. Mientras trabaja en la restauración, Julia descubre una serie de pistas ocultas en el cuadro que la llevan a investigar la misteriosa muerte de su anterior propietario, un excéntrico millonario llamado Deza.
La trama se desarrolla en dos líneas temporales: la actual, en la que Julia trabaja en la restauración del cuadro, y la del pasado, que sigue la vida de Deza y su obsesión por el ajedrez. A medida que Julia profundiza en la investigación, descubre que la partida de ajedrez representada en el cuadro es en realidad una partida real que Deza jugó contra un misterioso oponente en Flandes en el siglo XVI.
La novela está llena de intriga, suspense y giros inesperados, y explora temas como la obsesión, la ambición y la traición. Con su prosa elegante y su habilidad para crear atmósferas evocadoras, Pérez-Reverte teje una trama compleja y fascinante que mantiene al lector en vilo hasta el final.
Otros libros del autor Arturo Pérez-Reverte
Por si te interesa, estos son otros títulos populares del autor de La tabla de flandes:
¡Espero que esta reseña te haya sido útil y te animes a leer este libro! No dudes en compartir tu opinión una vez lo hayas leído. ¡Que lo disfrutes!