Heridas de Alicia García Sanz es un libro que recomiendo comprar por su capacidad de transmitir emociones y su habilidad para hacerte reflexionar sobre la vida y las relaciones humanas. La autora utiliza una prosa poética y sencilla para contar la historia de una mujer que se enfrenta a sus propias heridas emocionales y cómo estas afectan su vida. A través de la narración, el lector puede sentir la tristeza, la angustia y la esperanza de la protagonista. Además, el libro aborda temas como la familia, el amor, la amistad y la superación personal de una manera muy realista y cercana. En definitiva, Heridas es una obra que te hace conectar con tus propias emociones y te invita a reflexionar sobre la importancia de sanar nuestras heridas para poder avanzar en la vida.
Ficha técnica
- Nombre: Heridas
- Autor: Alicia García Sanz
- Género: Novela negra
- Año de edición: 6 abril 2023
- Número de páginas: 106 páginas
- 4,2 de 5 estrellas | 8 valoraciones Opiniones en Amazon
Pros
- La historia es conmovedora y emotiva, lo que hace que el lector se sienta identificado con los personajes y sus situaciones.
- La narrativa es fluida y fácil de seguir, lo que hace que la lectura sea agradable y entretenida.
- El libro aborda temas importantes como la violencia de género, la superación personal y la importancia de la familia y los amigos.
- La autora utiliza un lenguaje sencillo y directo, lo que hace que el libro sea accesible para todo tipo de lectores.
Contras
- En algunos momentos la trama puede resultar predecible y cliché, lo que puede hacer que la historia pierda un poco de interés.
- Algunos personajes secundarios no están bien desarrollados, lo que hace que su presencia en la historia sea un poco confusa.
- El final puede resultar un poco abrupto y dejar algunas preguntas sin respuesta.
Sinopsis y resumen de Heridas
Heridas es una novela de suspense psicológico escrita por Alicia García Sanz. La historia sigue a Ana, una mujer que ha sufrido un trauma en su pasado y que lucha por superarlo mientras intenta llevar una vida normal. Sin embargo, su mundo se desmorona cuando su marido es asesinado y ella se convierte en la principal sospechosa.
La trama se desarrolla a través de flashbacks que revelan el pasado de Ana y cómo su trauma la ha afectado en su vida diaria. A medida que la investigación del asesinato avanza, Ana se da cuenta de que hay muchas personas en su vida que podrían haber tenido motivos para matar a su marido.
La tensión aumenta a medida que Ana lucha por descubrir la verdad detrás del asesinato y al mismo tiempo enfrenta sus propios demonios internos. La novela explora temas como la culpa, el perdón y la redención, y mantiene al lector en vilo hasta el final.
¡Espero que esta reseña te haya sido útil y te animes a leer este libro! No dudes en compartir tu opinión una vez lo hayas leído. ¡Que lo disfrutes!