En mi opinión, ‘Hacia rutas salvajes’ de Jon Krakauer es un libro fascinante y conmovedor que recomiendo encarecidamente. La historia de Chris McCandless, un joven que abandona su vida convencional para vivir en la naturaleza salvaje de Alaska, es contada de manera magistral por Krakauer. A través de su narración, el autor nos lleva a reflexionar sobre la búsqueda de la felicidad y el sentido de la vida, así como sobre los peligros y desafíos que implica vivir en la naturaleza sin recursos ni ayuda. Además, el libro está lleno de detalles y anécdotas que hacen que la historia sea aún más interesante y emocionante. En resumen, ‘Hacia rutas salvajes’ es un libro que te hará pensar, sentir y reflexionar sobre la vida y la naturaleza humana, y que sin duda vale la pena tener en tu biblioteca personal.
Ficha técnica
- Nombre: Hacia rutas salvajes
- Autor: Jon Krakauer
- Género: Literatura
- Año de edición: 5 marzo 2020
- Número de páginas: 304 páginas
- 4,4 de 5 estrellas | 871 valoraciones Opiniones en Amazon
Pros
- Es una narración fascinante de la vida de Chris McCandless.
- Explora la naturaleza humana y la búsqueda de la libertad.
- Es una lectura profunda y reflexiva.
Contras
- Algunos lectores pueden encontrar el libro demasiado lento.
- Algunos lectores pueden encontrar el lenguaje demasiado técnico.
- Algunos lectores pueden encontrar el tema demasiado trágico.
Sinopsis y resumen de Hacia rutas salvajes
‘Hacia rutas salvajes’ es un libro escrito por Jon Krakauer que narra la historia real de Christopher McCandless, un joven estadounidense que decide abandonar su vida convencional y emprender un viaje hacia la naturaleza salvaje de Alaska.
McCandless, quien adopta el nombre de Alexander Supertramp, renuncia a su trabajo, dona sus ahorros a la caridad y quema todo su dinero antes de partir en busca de una vida más auténtica y significativa. Durante su viaje, se enfrenta a numerosos desafíos y peligros, pero también experimenta una profunda conexión con la naturaleza y consigo mismo.
El libro de Krakauer, basado en entrevistas con personas que conocieron a McCandless y en su propio viaje a Alaska, explora las motivaciones y la psicología detrás de la decisión de McCandless de abandonar la sociedad y adentrarse en la naturaleza. También cuestiona la idea de la libertad individual y la relación entre el hombre y la naturaleza.
Espero que esta reseña te haya resultado útil y te anime a adentrarte en las páginas de este libro. No olvides compartir tu opinión una vez lo hayas leído ¡Que lo disfrutes!