Reseña del libro El lector de Bernhard Schlink

El lector de Bernhard Schlink es una novela que me cautivó desde el principio. La historia de amor entre un joven adolescente y una mujer mayor que esconde un oscuro secreto, es contada de manera magistral por el autor. La trama te mantiene en vilo hasta el final y te hace reflexionar sobre temas como la culpa, la responsabilidad y el perdón. Recomiendo comprar este libro porque es una obra literaria que te hace pensar y sentir, y que te deja una huella imborrable en el corazón.

Reseña del libro El lector de Bernhard Schlink

Ficha técnica

  • Nombre: El lector
  • Autor: Bernhard Schlink
  • Género: Juvenil
  • Año de edición: 18 abril 2006
  • Número de páginas: 208 páginas
  • 4,3 de 5 estrellas | 675 valoraciones Opiniones en Amazon

Pros

  • La trama es interesante y mantiene al lector enganchado.
  • Los personajes están bien desarrollados y son complejos.
  • El libro aborda temas importantes como la culpa, la responsabilidad y la justicia.
  • La narrativa es fluida y fácil de seguir.
  • El libro ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la moralidad.

Contras

  • Algunos lectores pueden encontrar la trama lenta o aburrida en algunos momentos.
  • El libro puede resultar demasiado filosófico o intelectual para algunos gustos.
  • El final puede resultar decepcionante o poco satisfactorio para algunos lectores.
  • El libro aborda temas delicados como el Holocausto, lo que puede resultar incómodo o perturbador para algunos lectores.

Sinopsis y resumen de El lector

El lector es una novela escrita por Bernhard Schlink que cuenta la historia de Michael Berg, un joven de 15 años que se enamora de Hanna Schmitz, una mujer mayor que trabaja como guarda de seguridad en su edificio. A pesar de la diferencia de edad, comienzan una relación amorosa que se desarrolla en encuentros sexuales en los que Hanna le pide a Michael que lea en voz alta antes de dormir.

La relación termina abruptamente cuando Hanna desaparece sin dejar rastro. Michael se gradúa de la escuela secundaria y comienza a estudiar derecho en la universidad. Durante un seminario, asiste al juicio de un grupo de mujeres acusadas de crímenes de guerra nazis y descubre que Hanna es una de ellas.

Michael se enfrenta a la difícil tarea de reconciliar su amor por Hanna con su participación en los crímenes de guerra. La novela explora temas como la culpa, la responsabilidad y la justicia, y plantea preguntas sobre la naturaleza del perdón y la redención.


¡Espero que esta reseña te haya sido útil y te animes a leer este libro! No dudes en compartir tu opinión una vez lo hayas leído. ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario