Reseña del libro El lazarillo de Tormes de Bienvenido Morros Mestres

El Lazarillo de Tormes es una obra clásica de la literatura española que narra la vida de un joven pícaro en la España del siglo XVI. La historia es contada en primera persona y muestra la realidad de la época, con sus injusticias y desigualdades sociales. Me parece un libro muy interesante y entretenido, que además tiene un gran valor histórico y cultural. Recomiendo su compra a cualquier persona que quiera conocer más sobre la literatura española y la vida en la España del siglo XVI.

Reseña del libro El lazarillo de Tormes de Bienvenido Morros Mestres

Ficha técnica

  • Nombre: El lazarillo de Tormes
  • Autor: Bienvenido Morros Mestres
  • Género: Literatura
  • Año de edición: 3 octubre 2013
  • Número de páginas: 224 páginas
  • 4,6 de 5 estrellas | 375 valoraciones Opiniones en Amazon

Pros

  • Es una obra clásica de la literatura española.
  • Es una crítica social y religiosa de la época.
  • El personaje principal, Lázaro, es un antihéroe interesante y complejo.
  • La narrativa es entretenida y fácil de seguir.
  • Es una obra corta y fácil de leer.

Contras

  • El lenguaje y la ortografía pueden resultar difíciles de entender para los lectores modernos.
  • Algunos de los temas tratados en la obra pueden resultar ofensivos o inapropiados para algunos lectores.
  • La obra puede resultar repetitiva en algunos momentos.
  • La falta de una trama clara puede hacer que algunos lectores se sientan perdidos o confundidos.

Sinopsis y resumen de El lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca escrita por autor desconocido en el siglo XVI. La historia sigue la vida de Lázaro, un niño pobre que se convierte en el sirviente de varios amos mientras aprende a sobrevivir en una sociedad corrupta y desigual.

Lázaro es abandonado por su madre y se ve obligado a buscar trabajo para sobrevivir. Su primer amo es un ciego que lo trata mal y lo obliga a robar. Después de escapar, Lázaro trabaja para un clérigo que lo enseña a leer y escribir, pero también lo utiliza para robar comida. Luego, Lázaro trabaja para un escudero pobre y vanidoso que lo trata mal y lo deja sin comida.

Finalmente, Lázaro se convierte en el sirviente de un fraile hipócrita y codicioso que lo utiliza para sus propios fines. Lázaro aprende a ser astuto y a sobrevivir en un mundo cruel y despiadado, pero también se da cuenta de que la corrupción y la injusticia son parte de la sociedad en la que vive.


¡Espero que esta reseña te haya sido útil y te animes a leer este libro! No dudes en compartir tu opinión una vez lo hayas leído. ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario