Reseña del libro El amarillo no existe de Gema Vadillo

El amarillo no existe de Gema Vadillo es un libro que recomiendo comprar por su capacidad de hacernos reflexionar sobre la vida y la muerte. La autora nos lleva a través de una historia que nos hace cuestionar nuestra propia existencia y la forma en que vivimos. Además, la forma en que está escrito el libro es muy poética y emotiva, lo que hace que sea una lectura muy agradable y conmovedora. En definitiva, si buscas un libro que te haga pensar y sentir, El amarillo no existe es una excelente opción.

Reseña del libro El amarillo no existe de Gema Vadillo

Ficha técnica

  • Nombre: El amarillo no existe
  • Autor: Gema Vadillo
  • Género: Juvenil
  • Año de edición: 4 mayo 2023
  • Número de páginas: 384 páginas

Pros

  • El libro aborda temas importantes como la identidad, la autoaceptación y la diversidad sexual.
  • La narrativa es fluida y fácil de seguir.
  • Los personajes están bien desarrollados y resultan creíbles.
  • La autora utiliza un lenguaje sencillo y directo que facilita la comprensión.
  • El libro invita a la reflexión y a la empatía hacia las personas que sufren discriminación.

Contras

  • En algunos momentos, la trama resulta predecible y cliché.
  • El final puede resultar un poco abrupto y dejar algunas preguntas sin respuesta.
  • Algunos lectores pueden encontrar el tono moralizante de la obra un poco excesivo.
  • La trama se centra demasiado en la relación amorosa de los personajes, dejando de lado otros aspectos importantes de sus vidas.

Sinopsis y resumen de El amarillo no existe

El amarillo no existe es una novela de Gema Vadillo que cuenta la historia de Ana, una joven que se siente perdida en la vida y que busca su lugar en el mundo. Ana trabaja en una tienda de ropa y tiene una relación complicada con su novio, que la trata mal y la hace sentir insegura.

Un día, Ana conoce a un hombre misterioso llamado David, que le ofrece un trabajo en una empresa de marketing. Ana acepta la oferta y comienza a trabajar en la empresa, donde conoce a un grupo de personas que la ayudan a descubrir su verdadero potencial.

A lo largo de la novela, Ana se enfrenta a diversos desafíos y descubre que el amarillo no existe, que es solo una ilusión creada por nuestro cerebro. Esta metáfora representa la idea de que muchas veces nos limitamos a nosotros mismos y nos dejamos llevar por las expectativas de los demás, en lugar de seguir nuestros propios sueños y deseos.

Con una prosa ágil y emotiva, Gema Vadillo nos lleva en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, en el que Ana aprende a confiar en sí misma y a seguir su propio camino.


Si has llegado hasta aquí, esperamos haber despertado tu interés por este libro. ¡Anímate a leerlo y comparte tu opinión con la comunidad! ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario