Reseña del libro Bisera gorria de Antton Kazabon Amigorena

Mi opinión personal sobre el libro ‘Bisera gorria’ de Antton Kazabon Amigorena es que es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia y la cultura vasca. A través de la historia de la familia Gorostidi, el autor nos lleva a través de los siglos y nos muestra cómo la identidad vasca ha evolucionado y se ha mantenido a lo largo del tiempo. Además, la trama está llena de giros inesperados y personajes fascinantes que mantienen al lector enganchado hasta el final. Recomiendo encarecidamente comprar este libro para aquellos que quieran aprender más sobre la cultura vasca y disfrutar de una buena historia al mismo tiempo.

Reseña del libro Bisera gorria de Antton Kazabon Amigorena

Ficha técnica

  • Nombre: Bisera gorria
  • Autor: Antton Kazabon Amigorena
  • Género: Juvenil
  • Año de edición: 24 octubre 2018
  • Número de páginas: 72 páginas
  • 4,7 de 5 estrellas | 25 valoraciones Opiniones en Amazon

Pros

  • La trama es interesante y mantiene al lector enganchado.
  • Los personajes están bien desarrollados y resultan creíbles.
  • La ambientación en el País Vasco es muy acertada y se nota que el autor conoce bien la zona.
  • La Prosa es fluida y fácil de seguir.

Contras

  • En algunos momentos la trama se vuelve previsible y pierde un poco de interés.
  • Algunos personajes secundarios resultan un poco estereotipados.
  • El final puede resultar un poco abrupto y dejar algunas preguntas sin respuesta.

Sinopsis y resumen de Bisera gorria

Bisera gorria da inicio en el año 1936, en plena Guerra Civil española. La historia se centra en la vida de una familia vasca, los Arrieta, quienes se ven envueltos en el conflicto bélico. El padre, Martín, es un hombre comprometido con la causa republicana y lucha en el frente. La madre, Ana, se queda en casa con sus hijos, Miren y Xabier.

La trama se desarrolla en dos líneas temporales: la primera, durante la Guerra Civil, y la segunda, en el año 2001, cuando Miren, ya anciana, recibe una carta que la lleva a recordar su pasado y a enfrentar los secretos que su familia guardó durante décadas.

La novela aborda temas como la guerra, la familia, la memoria y la identidad. A través de los personajes, se muestra cómo la guerra afecta a las personas y cómo las decisiones que se toman en momentos de crisis pueden tener consecuencias a largo plazo.


Espero que esta reseña te haya resultado útil y te anime a adentrarte en las páginas de este libro. No olvides compartir tu opinión una vez lo hayas leído ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario